MANTENCIÓN DE PUERTAS CORTA FUEGO
LA IMPORTANCIA DE MANTENER UNA PUERTA CORTA FUEGO

Por Rodrigo Labrin
En caso de incendio, cada segundo cuenta. Las puertas cortafuego F60 – F90 – F120, son elementos cruciales para contener el fuego y el humo, permitiendo la evacuación segura. ¿Sabías que el mantenimiento regular es esencial para su correcto funcionamiento? Y que en PROTEGO somos especialistas y líderes en este tipo de servicios
La Importancia Vital del Mantenimiento de Puertas Cortafuego
Las puertas cortafuego son elementos cruciales en la seguridad pasiva contra incendios de un edificio. Su función principal es compartimentar el fuego, evitando su propagación y permitiendo la evacuación segura de las personas. Sin embargo, su eficacia depende en gran medida de un mantenimiento adecuado y regular. Un fallo en una puerta cortafuego puede tener consecuencias catastróficas en caso de incendio.

¿Por qué es tan importante el mantenimiento?
Con el tiempo, el uso constante y las condiciones ambientales pueden deteriorar los componentes de una puerta cortafuego. Bisagras oxidadas, cierrapuertas defectuosos, sellos deteriorados o golpes en la estructura pueden comprometer su capacidad de contención del fuego y el humo. Un mantenimiento preventivo y correctivo asegura que la puerta funcione correctamente en el momento crítico.
QUÉ INCLUYE EL MANTENIMIENTO A LAS PUERTAS CORTA FUEGO
Un programa de mantenimiento completo abarca los siguientes aspectos:
- Inspección visual: Se debe realizar una inspección visual para detectar cualquier daño o anomalía en la puerta, como golpes, óxido, deformaciones, grietas o falta de componentes.
- Revisión de bisagras: Las bisagras deben estar lubricadas y ajustadas correctamente para asegurar un cierre suave y hermético. Se deben verificar que no haya holguras, óxido o tornillos flojos.
- Verificación de cierrapuertas: El cierrapuertas es un elemento fundamental que asegura el cierre automático de la puerta. Se debe verificar su correcto funcionamiento, ajustando la velocidad de cierre y comprobando que la puerta se cierra completamente y sin rebotes.
- Inspección de sellos intumescentes: Los sellos intumescentes se expanden con el calor, sellando los espacios entre la puerta y el marco para evitar el paso de humo y llamas. Se deben verificar que estén en buen estado, sin grietas, deformaciones o desprendimientos.
- Comprobación de cerraduras, manillas y quincallerías: Se debe verificar el correcto funcionamiento de las cerraduras, manillas y cualquier otro
mecanismo de cierre. - Revisión de la señalización: La señalización de las puertas cortafuego ej. Salida de Emergencia debe ser clara, visible y estar en buen estado.
- Documentación: Se debe llevar un registro de todas las inspecciones y mantenimientos realizados, incluyendo la fecha, el técnico responsable y las observaciones, para esto Protego utiliza un software de gestión especializado.

Frecuencia del mantenimiento:
La frecuencia del mantenimiento depende de varios factores, como el tipo de edificio, el uso de las puertas y las normativas locales. Sin embargo, se recomienda generalmente:
- Inspección visual: Mensual o trimestral.
- Mantenimiento completo: Anual como mínimo, pudiendo ser semestral o trimestral en edificios con alta ocupación o mayor riesgo.
¿Quién debe realizar el mantenimiento?
El mantenimiento de puertas cortafuego debe ser realizado por personal calificado y con experiencia en este tipo de trabajos. Es importante contratar a empresas especializadas que cuenten con las certificaciones y el conocimiento técnico necesario para asegurar un trabajo de calidad y conforme a las normativas vigentes.
Consecuencias de un mal mantenimiento:
Un mal mantenimiento o la falta del mismo puede tener graves consecuencias:
- Propagación del fuego y el humo: Una puerta cortafuego defectuosa no podrá contener el fuego y el humo, poniendo en riesgo la vida de las personas y causando mayores daños materiales.
- Incumplimiento de la normativa: No realizar el mantenimiento adecuado puede acarrear sanciones legales y problemas con las aseguradoras.
- Pérdida de vidas: En el peor de los casos, un fallo en una puerta cortafuego puede contribuir a la pérdida de vidas humanas.
La prevención es la mejor herramienta. ¡Prioriza el mantenimiento periódico de tus puertas cortafuego! Contacta a profesionales certificados como Protego
Recuerda que
- Una correcta mantención de las puertas cortafuego ayudan a contener el humo, que es la principal causa de muerte en incendios.
- El mantenimiento regular es fundamental para garantizar su eficacia en caso de emergencia.
HABLEMOS
Para mayor información o coordinar una reunión escríbenos a comercial@protego.cl o bien llamando a +56995359017