¿Los detectores de humo se pueden instalar a cualquier distancia?
DETECTORES DE HUMO SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS

Por Dan Chamorro
LOS DETECTORES DE HUMO EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD
Los sistemas contra incendio son esenciales para salvaguardar la vida de las personas en situaciones de emergencia, en donde los segundos son cruciales y por lo tanto la instalación de estos deben seguir pautas rigurosas para un funcionamiento efectivo. Esto es fundamental en el caso de los detectores de humo o temperatura, ya que un equipo mal instalado puede generar la no activación en un incendio real, lo cual provoca inconformidades, desconfianza y consecuencias que pueden incluso ser fatales en eventos de gran envergadura.
Para ello la normativa NFPA72 indica las distancias recomendadas para asegurar el correcto funcionamiento de los detectores de humo.


TIPOS DE DETECTORES DE HUMO
Dependiendo del riesgo o de las condiciones de la instalación es el equipo recomendado para instalar, ya hay que considerar distancias, polución en condiciones normales, altura, obstáculos, entre otros. Los dispositivos más comunes son los siguientes:
- Detector de humo fotoeléctrico
- Detector de humo iónico
- Detector de humo por haz lineal
- Detector de humo por muestreo de aire (aspiración)
- Detectores de humo de ducto
Cada uno tiene consideraciones especiales para su instalación, incluyendo lo recomendado por los fabricantes, pero nos enfocaremos en el modelo que se encuentran en mayor proporción, tanto en aplicación domiciliaria como en la industria, el cual corresponde al equipo fotoeléctrico tipo spot.
CUAL ES LA DISTANCIA PERMITIDA POR LA NFPA - 72 PARA LOS DETECTORES DE HUMO
La máxima distancia permitida entre detectores es de 9,14 metros (30 pies), pero con un mínimo de 10,16 cm. (4 pulgadas) entre la pared y el detector. Además, punto super importante, ya que el humo sube a la parte más alta, estos dispositivos no se deben instalar a una distancia mayor de 30,45 cm (12 pulgadas) desde el techo.
Estas recomendaciones son las principales, pero dependiendo de cada lugar, se tendrán que considerar otros factores para definir su ubicación y modelo, lo cual la normativa lo explica y se debe evaluar caso a caso. Por ejemplo, a pesar de que el área a proteger no sea mayor a la capacidad del detector, en caso de ser un lugar cerrado como una oficina, se recomienda un equipo por cada espacio.

RECOMENDACIONES GENERALES PARA DETECTORES DE HUMO
Cada instalación es única y se debe evaluar como tal, ya que a pesar de que pueden ser similares en cuanto a espacios o arquitectura, siempre tendrán consideraciones especiales que necesitarán del estudio de un experto, el cual necesariamente debe tener conocimientos en la normativa para avalar su experiencia.
La instalación de estos sistemas es importante, pero también la posibilidad de realizar pruebas posteriores de funcionamiento, por lo cual, al momento de evaluar cada sistema se debe pensar en la facilidad para realizar servicios y cuál es el mejor equipo de acuerdo con las condiciones del ambiente. Por ejemplo, en bodegas de gran altura se recomienda evaluar la alternativa de detectores de haz lineal o de muestreo de aire, en desmedro de los tipo spot, ya que las dimensiones, obstrucciones y accesibilidad posterior, son factores relevantes a la hora de asegurar el correcto desempeño ante una emergencia real.
En Protego nos encargamos de asegurar que los sistemas funcionen adecuadamente para lo que fueron diseñados, además de identificar brechas que pudiesen afectar el sistema y en definitiva la seguridad de las personas y sus bienes. Trabajar con expertos, es una prenda de garantía y es necesario para la tranquilidad ante situaciones complejas.
En Protego, entendemos que existen muchos mitos, errores y mal entendidos sobre la NFPA y su aplicación en detectores de humo, de ahí la importancia de escoger un socio Es por eso que es crucial elegir a un socio en SPCI con experiencia, conocimientos y profesionalismo en todas las etapas del proceso, especialmente en el mantenimiento preventivo, que desempeña un papel clave en situaciones de siniestro.
Estamos aquí para brindarles la experiencia, el conocimiento y los sistemas necesarios para que puedan confiar en nosotros cuando se trata de mantener sus sistemas de protección contra incendios. Para obtener más información, no duden en ponerse en contacto con nuestros expertos: Dan Chamorro dchamorro@protego.cl o Marcelo Villegas mvillegas@protego.cl
En Protego , estamos comprometidos con su seguridad y la seguridad de sus activos.
HABLEMOS
Para mayor información o coordinar una reunión escríbenos a comercial@protego.cl o bien llamando a +56995359017